Camagüey, 29 jun.- La delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Camagüey realizará un grupo de acciones para potenciar un mayor vínculo con los jóvenes que desde diferentes escenarios generan conocimiento científico.
Liosha Arias Artiles, delegado del organismo en la demarcación, comentó que entre las acciones se encuentra la creación de una base de datos que permitirá compendiar la trayectoria, proyectos y aportes de los noveles investigadores.
En este sentido, señaló, resulta muy necesario que los organismos a los que pertenecen dichos jóvenes realicen un arduo trabajo de reconocimiento y divulgación de sus resultados.
Al respecto, Doraine Linares Jiménez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Camagüey, refirió que esa casa de altos estudios forma a muchos profesionales que, en materia científica, lideran investigaciones en el territorio, por lo cual resulta muy acertado un mayor intercambio entre los centros.
Por su parte, Yaniel Basulto Carmenates, presidente de las Brigadas Técnicas Juveniles en la provincia, acotó que esta organización también se sumará a las acciones, para contribuir a divulgar los resultados de Camagüey como localidad destacada en la generación de conocimientos científicos. (Ricardo de la Paz Cervantes/ Radio Camagüey) (Foto: Archivo)
Últimas noticias
-
Medicamento Jusvinza de Cuba recibe premio de innovación tecnológica | Ciencias Biomédicas
Miércoles, 27 de enero del 2021
-
Biblioteca Digital Cubana de Arqueología | Ciencias Sociales y Humanísticas
Miércoles, 27 de enero del 2021
-
Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares | Ciencias Sociales y Humanísticas
Miércoles, 27 de enero del 2021
-
P olymita picta, el caracol más bello de Cuba, en concurso | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 27 de enero del 2021
-
26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental (+ fotos) | Ciencias Naturales y Ambientales
Martes, 26 de enero del 2021