
«El consumo excesivo de azúcar y otros factores dietéticos poco saludables durante las etapas tempranas del desarrollo producen cambios en el microbioma intestinal y trastornos neurocognitivos», sostiene el estudio.
-
no más de 19 gramos de azúcar al día para los menores de cuatro a seis años
-
no más de 24 gramos de azúcar al día para los menores de siete a diez años
-
no más de 30 gramos de azúcar al día para los de 11 años y más
Los resultados de este estudio ponen sobre la mesa el importante papel de la disbiosis de la microbiota intestinal a la hora de medir los efectos perjudiciales de los hábitos de alimentación poco saludables en la memoria durante la vida temprana, defienden los autores.
Últimas noticias
-
Consulte las principales conferencias presentadas en la IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias 2021) | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Geociencias: Clausuran hoy la IX Convención de Ciencias de la Tierra (+Video) | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Cuba comenzó 2021 con más de cien ensayos clínicos, el 46 % contra el cáncer (+Video) | Ciencias Biomédicas
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Nuevo laboratorio de Biología Molecular en Granma (+Video) | Ciencias Biomédicas
Viernes, 9 de abril del 2021
-
Lista Cuba para enfrentar preocupante mutación del SARS-CoV-2 | Ciencias Biomédicas
Viernes, 9 de abril del 2021