El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) investigó sobre la implementación del modelo AquaCrop, una herramienta creada por la FAO, para simular los rendimientos agrícolas de cultivos, en dependencia del agua consumida. Esto permite optimizar los programas de riego para mejorar la eficiencia del vital elemento en la agricultura.
La actividad de superación posibilitó aprender la introducción de datos para tal modelación y propició el diálogo sobre los efectos adversos del cambio climático en la agricultura, el ambiente y la economía, y en lo particular los eventos de sequía, negativos para la seguridad alimentaria.
El evento estuvo dirigido por la doctora Rita Sibello Hernández, investigadora titular del CEAC y la máster Regla Alomá Oramas, investigadora agregada de este centro.
Participaron como invitados los reconocidos profesores máster Olimpia Nilda Rajadel Acosta y el doctor Nelson Castro Perdomo, de la Universidad de Cienfuegos (UCf), quienes ofrecieron conferencias magistrales sobre el suelo y el agua.
Fueron capacitados, además, estudiantes y profesores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Cienfuegos, así como varios especialistas y técnicos del CEAC.
AquaCrop, es parte del proyecto regional denominado Uso de Técnicas Nucleares para un uso eficiente del agua en la agricultura, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y del proyecto nacional financiado por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías.
Últimas noticias
-
Publica el IDICT un nuevo número del boletín de su Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación | Generales
Miércoles, 3 de marzo del 2021
-
Los bosques como subsistencia en Día Mundial de Vida Silvestre (+Fotos) | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 3 de marzo del 2021
-
Una gestión de gobierno soportada en la ciencia y en la innovación contribuye al desarrollo sostenible | Generales
Martes, 2 de marzo del 2021
-
La Tierra tiene una segunda luna | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 1 de marzo del 2021
-
Proponen modificar la fecha de inicio de la temporada ciclónica | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 1 de marzo del 2021