INICIO >> Actualidad científica de Ciencias Naturales y Ambientales

Levantamiento de refrigerantes

Se realizará entre septiembre y octubre levantamiento de los refrigerantes y equipos que los usan en Cuba

Arrecifes coralinos

Los arrecifes que bordean Isla de la Juventud son vibrantes ecosistemas llenos de vida y color

Foto: Omara García Mederos

Plan de adaptación para la zona costera de La Habana, conocido por las siglas de AdaptHabana

Los ecomóviles circulan desde algún tiempo por la ciudad de Sancti Spíritus

Proyecto territorial de transición energética del transporte urbano

Francisco Pichón, coordinador residente de Naciones Unidas en La Habana

Estrategia cubana para una transición energéticacon la promoción e implementación de proyectos con base en fuentes...

numerosas precipitaciones en las regiones occidental y central de Cuba

En el noroeste del mar Caribe persiste una amplia zona de bajas presiones

El francés Michel Siffre, fue uno de los fundadores de la cronobiología humana.

Michel Siffre, el científico francés que decidió vivir en una cueva

Eclipse parcial de luna

Informa el Instituto de Geofísica y Astronomía

Instituto de Geofísica y Astronomía

Instituto de Geofísica y Astronomía, creado el 17 de abril de 1964

aula-laboratorio

16 de septiembre, día mundial para la Preservación de la Capa de Ozono

Energía limpia

Los caminos de la energía limpia y su futuro transitan por diversas variantes

XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología

Comenzó en la  Universidad de La Habana con la participación de alumnos de 15 países, y se extenderá hasta el...

Manglar en un canal de marea en Ojo de Agua-Monte Cabaniguán (Foto N. Koedam).

Los trabajos de campo se ejecutaron desde Marzo hasta Octubre de 2023

Viñales

A unos 185 kilómetros de La Habana por carretera, se encuentra Viñales

Ciénaga de Lanier

La Ciénaga de Lanier, es el segundo humedal más extenso de Cuba