INICIO >> Actualidad científica de Ciencias Naturales y Ambientales

El cono se conforma trazando circunferencias alrededor de esos puntos pronosticados. Foto: Archivo

Aunque su nombre correcto es cono de incertidumbre, este no muestra la “incertidumbre real” con respecto al pronóstico

Convocatoria

Convocatoria al Premio Nacional de la Eficiencia Energética y el Uso de las Fuentes Renovables de Energías (FRE)

horario de verano

La Organización Meteorológica Mundial publicó un reporte acerca de la importancia del conocimiento del clima

30 aniversario

La Red Cubana de la Ciencia felicita a los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente en su 30 aniversario

XIII Congreso Latinoamericano de Botánica – Cuba 2025

Se realizará del 10 AL 14 de marzo de 2025 en La Habana, Cuba

Tormenta local severa

Hace doscientos años, La Habana fue golpeada por una tempestad eléctrica de notable intensidad

XV CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

Se realizará del 1 al 5 de julio del 2025 en La Habana, Cuba

Incendios forestales en Cuba

Los incendios forestales constituyen una amenaza para la salud humana

Ecosistema, rostro y morfología distintos en la playa de Imías, después del huracán Oscar. Foto: LEONEL ESCALONA

A su paso por el extremo oriental de Cuba, el huracán Oscar dejó secuelas ambientales

Día del botánico cubano

La Red Cubana de la Ciencia felicita a los botánicos cubanos en su día

Sociedad cubana de geología

En 1979 se funda la Sociedad Cubana de Geología

Su mayor contribución a la ciencia cubana fue fundar un observatorio financiado por el Gobierno colonial.

La obra meteorológica de Andrés Poey y Aguirre estuvo centrada, básicamente, en la ciclonología tropical

Mariposa

Tiene una amplia distribución ecológica, desde el nivel del mar a elevaciones moderadas, y de tierras bajas a bosques montanos

Planeta

El mundo acaba de tener el enero más cálido de su historia

Instituto Cubano de Biodiversidad

El Instituto Cubano de Biodiversidad trabajará como una entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mapa de la posición del sismo del 8 de febrero de 2025.  Las líneas rojas verticales reflejan la altura de las olas de tsunami conocidas históricamente.

Reflexionar sobre la necesidad de mantener los estudios sobre estos fenómenos

Cambio climático

Durante millones de año el clima se ha visto sometido a enfriamientos y calentamientos alternos