INICIO >> Actualidad científica de Ciencias Naturales y Ambientales

Mapa satélite

En este periodo tuvimos en más de una ocasión noches blancas a ojos de los satélites meteorológicos

Macroyecto

El Instituto de Geofísica y Astronomía concluyó la actualización de 12 estudios de peligro, vulnerabilidad y...

Desastres naturales en Cuba

Dos mil veinticuatro es por muchas razones un año memorable: fenómenos naturales dejaron una huella palpable en daños humanos...

Paneles solares

Potencialidades de las llamadas energías limpias en Cuba y su utilización por el sector estatal

Biblioteca Digital Cubana de Geociencias

Nueva versión de la biblioteca digital cubana de las geociencias

Foto: National Geographic.

Y sí, los espejismos existen  y tienen su explicación física

Extraer los minerales de la tierra

Extraer los minerales de la tierra ha sido, desde hace mucho tiempo en la humanidad, una actividad económica esencial

Sismo perceptible

Los reportes de perceptibilidad se han dado principalmente en las provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila

Asteroide

La NASA ha informado que el asteroide XN1, tiene 39,3 metros de altura

Empresa Moa Níquel S.A

Contribuir a mitigar los perjuicios causados por la actividad minera a la naturalezal

Las FRE nos van a dar un respiro para poder arreglar las termoeléctricas que ya tienen muchos años de explotación.

A medida que se ha ido desarrollando, en Cuba se han hecho estudios y se ha ido adecuando la tecnología a las condiciones medioambientales...

El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).

En los próximos tres meses podrían darse las condiciones para un episodio de La Niña

biodigestor de membrana

Los biodigestores de membranas mejorarán significativamente la gestión de residuos en los municipios

Turismo sostenible

En 2025 se formarán auditores internos, lo que facilitará el chequeo sistemático en las instalaciones hoteleras

CITMA

Resolución 19472024 establece el procedimiento para la atención y el control al trabajo por cuenta propia de las actividades...

Desplazamiento de la Tierra en Cuba

Aunque parece imperceptible para los humanos, la tierra se mueve constantemente tanto horizontal como verticalmente

Condiciones invernales

El último mes del año genera en el país una mayor afectación de los frentes fríos