Autoridades latinoamericanas evaluaron la situación que provocan los sargazos en El Caribe en un evento paralelo de la III Conferencia Internacional sobre los Océanos, que sesiona en la ciudad francesa de Niza.
La viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, jefa de su delegación; Alicia Bárcena, de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, y otros representantes de la región asistieron a una reunión convocada por República Dominicana, Francia y Guadalupe, para examinar el problema.
Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente informaron que hubo coincidencia en ratificar su complejidad, denominado por el ministro dominicano de ambiente, de realidad emergente, con énfasis en los grandes daños para la salud, el medio ambiente y el turismo, al igual que su posible utilización en operaciones de economía circular y generación de electricidad.
La representación dominicana reiteró la necesidad de someter a consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas una propuesta de resolución sobre el asunto para darle mayor visibilidad en los procesos de gestión de movilización de recursos.
Según otras fuentes, en 2022, los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) registraron pérdidas económicas por unos 102 millones de dólares debido al sargazo, un género de macroalgas planctónicas que pueden crecer en varios metros, y algunas especies tienen vesículas llenas de gas para mantenerse a flote y promover la fotosíntesis.
La cifra no incluyen los costos anuales de limpieza de playas, que pueden sumar otros 210 millones de dólares.
Últimas noticias
-
Extremos climáticos simultáneos | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 17 de julio del 2025
-
Diversas propuestas del Citma en aniversario de Palacio Central de Pioneros | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Efemérides 17 de julio | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Presenta Citma ante comisión parlamentaria implementación de legislación ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Advierten sobre impacto global y sanitario creciente de tormentas de arena y polvo | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025