Sobre la gestión de capital humano, empleo y seguridad social, prevención y trabajo social, y la gestión de la ciencia y la innovación para la transformación social, se debatirá en el Simposio CubaTrabaja, que se realizará los días 24 y 25 del presente mes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Así lo informó Maybelis Veliz Rodríguez, directora general de Desarrollo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), quien explicó que este evento tiene como principal propósito ser un espacio para socializar los principales resultados en materia científica e investigativa de todas las áreas que involucran al organismo.
Destacó que, con un amplio programa de presentaciones, el evento está integrado por 11 paneles, dos talleres, dos actividades colaterales, además del II Taller Nacional del Observatorio Social y Laboral y sus antenas territoriales.
Auspiciado por el MTSS, al evento asistirán unos 230 delegados provenientes de todo el país, incluidos trabajadores sociales, estudiantes de politécnicos y universidades, investigadores, actores económicos y representantes de empresas y otros organismos.
María Teresa Caballero, integrante del Comité Organizador del evento, significó que este encuentro «es el primero de su tipo, y marcará una pauta en la adopción de políticas que sustenten la búsqueda de soluciones con base científica a las problemáticas sociales existentes».
Este evento se desarrollará en el marco de la preparación en todo el territorio nacional para el proceso de consulta del anteproyecto de la Ley Código de Trabajo, para ser enriquecido con los aportes de los trabajadores, una norma nacida también con el aporte de los resultados en materia de investigación del MTSS.