La Viceprimera Ministra de la República de Cuba, Inés Maria Chapman Waugh, intervino este lunes en el Panel 2 de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos.
Refirió que la gestión de los océanos enfrenta un problema grave: las decisiones sobre su conservación y uso sostenible se basan frecuentemente en intereses económicos o políticos inmediatos y no siempre en la evidencia científica.
Ante los participantes, la Viceprimera Ministra reafirmó el compromiso de Cuba para cumplir con el Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta el 2030 y la Contribución Nacionalmente Determinada 3.0, así como la voluntad de concretar el ODS 14 como componente fundamental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Enfatizó que la sostenibilidad de los océanos solo será posible mediante una cooperación internacional basada en la solidaridad. “Las medidas coercitivas unilaterales no solo afectan nuestro desarrollo, sino que dañan la capacidad colectiva regional para proteger el patrimonio oceánico compartido. Por ello, afirmamos que la cooperación científica internacional debe basarse en la solidaridad y la no exclusión, como convoca la Carta de las Naciones Unidas”, refirió.
Por último, denunció que el recrudecimiento del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero contra Cuba impone obstáculos severos que violan el derecho al desarrollo y comprometen la acción climática, al negar el acceso a financiamiento internacional para proyectos ambientales, bloquear la adquisición de tecnología marina esencial, y restringir la participación en redes científicas globales.
Últimas noticias
-
Extremos climáticos simultáneos | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 17 de julio del 2025
-
Diversas propuestas del Citma en aniversario de Palacio Central de Pioneros | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Efemérides 17 de julio | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Presenta Citma ante comisión parlamentaria implementación de legislación ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Advierten sobre impacto global y sanitario creciente de tormentas de arena y polvo | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025