El Centro de Inmunoensayo de Cuba obtuvo logros relevantes durante su último año de trabajo como el desarrollo de diagnosticadores de diferentes enfermedades, lo cual fortalece hoy la soberanía tecnológica en Cuba.
La institución científica aportó al registro sanitario el kit UMTEST MSUD para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, incorporado ya al programa de tamiz neonatal que existe en el país, informó su vicedirector de investigación y desarrollo, Ariel Palenzuela.
Asimismo, presentaron un ensayo de PCR en tiempo real llamado Sumasignal APOE para detectar el Alzheimer tardío, que se introducirá en el sistema nacional de salud próximamente.
Por otra parte, destacaron las alianzas sostenidas con China durante el pasado año como el memorando de entendimiento con el Instituto Tecnológico de Beijing firmado en el mes de septiembre, para el desarrollo conjunto de una plataforma de microfluidos, según la Asamblea de Balance 2024 realizada en la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón de La Habana.
El Centro de Inmunoensayo, con 37 años de experiencia, es una empresa biotecnológica que tiene como misión investigar y desarrollar estrategias, tecnologías y productos para el pesquisaje sustentable de enfermedades metabólicas, transmisibles y no transmisibles.
El vicedirector de investigación aseguró que continúan los estudios y que están trabajando en la búsqueda de un diagnosticador para el Oropouche, lo cual permitirá estar más preparados para futuras pandemias o enfermedades.
Últimas noticias
-
Extremos climáticos simultáneos | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 17 de julio del 2025
-
Diversas propuestas del Citma en aniversario de Palacio Central de Pioneros | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Efemérides 17 de julio | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Presenta Citma ante comisión parlamentaria implementación de legislación ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Advierten sobre impacto global y sanitario creciente de tormentas de arena y polvo | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025