La Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear (WiN Cuba por sus siglas en inglés), inauguró en esta capital el Círculo de Interés Amiguit@s del Átomo en colaboración con el Sistema de Naciones Unidas en el país.
Persigue el propósito de fomentar la cultura general sobre el uso pacífico de las aplicaciones nucleares en la nación, sus beneficios para la vida y contribuir a su aceptación pública, especialmente en las mujeres y generaciones jóvenes.
Eleonaivys Parsons Lafargue, comunicadora de la agrupación, informó a la Agencia Cubana de Noticias que a su apertura asistieron Berta García Rodríguez, presidenta del WiN-Cuba; y Lidia Lauren Elías Hardy, investigadora del InSTEC, lnstituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), de la Universidad de La Habana.
Añadió que ambas son coordinadoras de los círculos de interés, en los cuales están involucradas cuatro escuelas primarias del municipio Playa con niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado.
Señaló que en el encuentro promovieron la campaña Actúa Ahora, del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, con la participación de Raúl Garcés Corra, su oficial de comunicación.
La puesta en marcha de la nueva instalación estuvo dedicada a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU el 11 de febrero de 2015.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), cerca de 51 mil mujeres en Cuba desempeñan hoy actividades de ciencia y tecnología, lo que representa la mayor cantidad en los últimos años.
WiN Cuba surgió el 13 de julio del 2018 con el objetivo de fomentar la cultura general sobre el uso pacífico de la energía nuclear.
La Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear es el capítulo nacional cubano y miembro del Women in Nuclear Global (WiN Global), organización que apoya y alienta a las que trabajan en tales industrias.
También forma parte de los 12 países que reúne el capítulo WiN ARCAL (Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe.
Últimas noticias
-
Primeros pronósticos de la ciclogénesis en el Atlántico para 2025 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Efemérides 19 de abril | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Desde las páginas de un libro, los dinosaurios regresan a Viñales | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
CITMATEL: 25 años de soluciones nacionales a desafíos tecnológicos | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Instituciones de Cuba reciben premios a Creatividad e Innovación | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025