Las Buenas Prácticas que se presentan, más que generalizar experiencias en cuanto a la forma de investigar y buscar soluciones, pretenden llamar la atención del lector acerca de todo lo que falta por hacer para reducir las actuales pérdidas millonarias por desastres que pudieron ser evitadas. Su alcance llega a las soluciones arquitectónicas y estructurales para la protección contra los efectos destructivos de eventos hidrometeorológicos, ejemplificados en los estudios de caso de hoteles con el análisis de vulnerabilidad estructural y no estructural de los elementos constructivos, en especial la carpintería.
Ingeniera en Construcciones Civiles y Militares, Máster en Reducción de Desastres. Obtuvo Premio de la Academia de Ciencias de Cuba en el año 2006, por la investigación: Enfoque de la Reducción de Desastres en entornos urbanos y arquitectónicos. Es una de los autores principales de: Cien Estudios de Riesgo de Desastres en obras sociales y de la economía.
Jorge Arcos Méndez
Ingeniero en Construcciones Civiles y Militares, Máster en Reducción de Desastres. Obtuvo el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba en al año 2006, por la investigación Enfoque de la Reducción de Desastres en entornos urbanos y arquitectónicos. Es uno de los autores principales de Cien Estudios de Riesgo de Desastres en obras sociales y de la economía.
Ver másLo puede encontarar en:
https://libreriavirtualcuba.com/buenas-practicas-para-los-estudios-de-riesgo-de-desastres
https://www.libreriavirtual.cu/libreria/buenas-practicas-para-los-estudios-de-riesgo-de-desastres
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025