Investigadores rusos crean supercondensador con cáscara de piñones
Investigadores rusos de la Universidad Estatal de Novosibirsk (NGU por sus siglas en ruso) patentaron un supercondensador a base de cáscara de piñones, comunicó este viernes la agencia de noticias TASS.
Según la información, la investigadora del Instituto de Tecnologías Químicas de la NGU, Marina Lébedeva, dijo que los investigadores, conjuntamente con sus colegas del Instituto de Catálisis Boreskov, experimentaron con varias opciones para sintetizar bases carbono a partir de productos vegetales.
“La variante óptima resultó la cáscara de piñones, así que definieron y probaron las condiciones para fabricar electrodos a partir de aquella”, agregó.
Otra peculiaridad del nuevo supercondensador es su electrolito líquido de iones, menos volátil y más estable que los compuestos orgánicos, lo que garantiza una mayor tensión de salida.
“Hemos entregado un prototipo a un potencial socio industrial para que lo pruebe y tome una decisión final sobre su aplicación”, anunció.
“Fabricar nuestros supercondensadores no será un problema, en principio, para empresas con experiencia en producción de baterías o acumuladores”, dijo Lébedeva.
Representantes de la NGU suponen que el nuevo supercondensador tendrá demanda en el sector energético y en la industria de vehículos eléctricos, entre otras ramas.
Últimas noticias
-
Reducción de riesgos de desastres: Materiales educativos | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 16 de junio del 2025
-
La biotecnología cubana es obra del esfuerzo colectivo | Biotecnología
Lunes, 16 de junio del 2025
-
Efemérides 16 de junio | Generales
Lunes, 16 de junio del 2025
-
Padre, el título más grande | Generales
Domingo, 15 de junio del 2025
-
Guía para el planeamiento e implementación local de la adaptación con base en las estrategias de desarrollo municipal | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 13 de junio del 2025