Se trata de una clase de polución con cada vez mayor presencia debido a la proliferación de antenas de sistemas de comunicación wifi en todo tipo de inmuebles, incluyendo colegios, hospitales y edificios públicos, así como autobuses y domicilios, entre otros.
Aunque es importante acceder a Internet desde cualquier parte, estas redes inalámbricas tienen consecuencias para la salud de las personas.
La contaminación electromagnética o electropolución es la exposición excesiva a campos electromagnéticos generados por equipos electrónicos.
Hay una gran polémica acerca de los efectos de esta contaminación en los seres vivos pero algunos campos electromagnéticos a intensidades muy elevadas pueden presentar efectos nocivos comprobados, como las microondas.
Estudios científicos alertan sobre posibles enfermedades causadas por la contaminación electromagnética, como riesgo de cáncer, daños genéticos, afectaciones del sistema reproductor, déficit de aprendizaje y trastornos de memoria.
Asimismo, afecciones neurológicas y efectos perjudiciales en el bienestar de las personas y en otros seres vivos.
Los síntomas comunes de la electrosensibilidad se pueden confundir con otras afecciones y pueden ser desde dolor de cabeza, malestar general, mareo, confusión mental, palpitaciones, náuseas, cansancio, tics nerviosos y calambres, entre otros.
Para reducir considerablemente esta polución se recomienda poner el móvil en modo avión cuando se pueda, sobre todo por la noche y usar cable para las conexiones a Internet en casa, en vez de la wifi.
Igualmente, no abusar de los auriculares y otros aparatos inalámbricos, no poner lavavajillas, lavadoras, microondas y otros equipos electrónicos cerca de las habitaciones, y también no usar el móvil cerca de niños y bebés.
mem/abm
Últimas noticias
-
Primeros pronósticos de la ciclogénesis en el Atlántico para 2025 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Efemérides 19 de abril | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Desde las páginas de un libro, los dinosaurios regresan a Viñales | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
CITMATEL: 25 años de soluciones nacionales a desafíos tecnológicos | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Instituciones de Cuba reciben premios a Creatividad e Innovación | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025