Científicos a nivel mundial se han preocupado siempre por los acúfenos, fenómeno auditivo que se refiere al zumbido persistente o silbido que, en ocasiones, sentimos.
Estudios recientes advierten que las causas son múltiples: lesiones en el oído interno, exposición a ruidos fuertes, problemas circulatorios y, en algunos casos, el estrés y la ansiedad. Como tratamiento se proponen terapias de estimulación cerebral como la estimulación magnética transcraneal y técnicas de relajación.
Para los seguidores de la dieta keto o cetogénica, investigadores advierten que, independientemente de los efectos secundarios que como toda dieta puede tener, se ha constatado su efecto reductor en episodios de epilepsias.
Mediante un experimento realizado con ratones propensos a un trastorno equivalente a la epilepsia, los estudiosos de origen norteamericano confirmaron que aquellos que fueron alimentados con una dieta cetogénica tuvieron una incidencia significativamente menor de ataques epilépticos.
Resulta que los cambios que esa dieta provoca en el microbioma intestinal humano inciden en la protección contra las convulsiones epilépticas, en ratones y seguramente también en humanos.
Conocer cómo se altera la dinámica del microbioma con la dieta cetogénica contribuye a desarrollar nuevas terapias, segun revela este estudio, titulado Ketogenic diet therapy for pediatric epilepsy is associated with alterations in the human gut microbiome that confer seizure resistance in mice, publicado en la revista académica Cell Reports.
Últimas noticias
-
El inmenso orgullo de pertenecer al IPK | Ciencias Biomédicas
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Cuba en datos: ¿Cuál es el estado actual de los bosques cubanos? | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Primer documento sobre Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 19 de junio del 2025
-
Debaten proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación | Generales
Miércoles, 18 de junio del 2025
-
El Atlántico tranquilo y el Pacífico…no tanto. | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 18 de junio del 2025