Efemérides 19 de mayo

Domingo, 19 de mayo del 2024 / Fuente: Efemérides de la Red Cubana de la Ciencia / Autor: Redciencia

1861 - Fundación de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.

Después de muchos años de gestiones con la corona española, el 19 de Mayo de 1861, exactamente a las 12 del día se funda la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, teniendo como Presidente a José Nicolás Gutiérrez y como Secretario a Ramón Zambrano. Sus promotores estaban convencidos de la necesidad de desarrollar las ciencias en Cuba aunque aún fuera colonia de España. Entre los académicos fundadores se cuentan Álvaro Reynoso y Reynoso, José Nicolás Gutiérrez, Felipe Poey, Carlos Juan Finlay y otros destacados profesionales. Desde 1902 se elimina el adjetivo "Real" de su nombre.


 
1895 - Fallece José Martí y Pérez en Dos Ríos (1853-1895).

Héroe Nacional de Cuba y Apóstol de la independencia. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Se le puede considerar como uno de los principales forjadores de la nacionalidad cubana y del pensamiento progresista en toda América. Licenciado en Derecho Civil y Canónico y en Filosofía y Letras. Fundó el Partido Revolucionario Cubano que logró la independencia de Cuba. En 1869 publicó sus primeros artículos políticos en El Diablo Cojuelo. Editó un solo número del periódico La Patria Libre donde publicó su poema "Abdala". Colaboró con numerosas revistas y periódicos, cultivó la poesía, la novela, el teatro, la crítica, y fue eminente orador. Representa una de las figuras más trascendentales de las ciencias sociales, las letras cubanas y universales. Murió en combate en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895.



Últimas noticias