Reportan la presencia de varias especies de gusanos (planarians) de agua dulce en Cuba

Jueves, 5 de diciembre del 2024 / Fuente: Red Cubana de la Ciencia / Autor: Redciencia

Los gusanos tipo “planarians (Platyhelminthes: Tricladida)” son depredadores de agua dulce que constituyen un componente importante en los ecosistemas acuáticos, cuya presencia es poco conocida. Son, sin embargo, animales muy delicados que se pueden utilizar como indicadores de la calidad del agua. Este grupo ha sido poco estudiado en las islas antillanas, donde en los últimos dos siglos se han reportado siete especies del género Girardia Ball, 1974. Debido a las similitudes anatómicas entre las especies requieren del uso de datos moleculares para delimitar especies y realizar estudios filogenéticos. El archipiélago cubano es el reservorio de mayor diversidad de especies en el Caribe. Sin embargo, sólo se ha descrito una especie de agua dulce, Girardia cubana (Codreanu y Balcesco, 1973), que es endémica. Estudios moleculares recientes en la parte occidental de la isla permitieron identificar Girardia sinensis Chen y Wang, 2015. Los nuevos muestreos en toda Cuba, como primer resultado, se reporta la presencia de G. sinensis en la parte oriental de la isla y se identifican otros dos linajes del género, al menos uno podría ser una especie nueva. Además se encontró encontrado en el río Cauto un linaje inesperado perteneciente a Cavernicola, que también se conoce de Brasil. Estos hallazgos sugieren que en Cuba hay una riqueza de planarians aún por determinar.

Fuente: http://: https://www.scielo.br/j/zool/a/QmgQMyKtmTZrzDVzRC9HcTr/?lang=en



Últimas noticias