Los habitantes de Yakutia fueron testigos, a las 01.15 hora local del miércoles, del paso de una impresionante bola de fuego por el cielo, ocasionada por la entrada del meteoro “C0WEPC5” en la atmósfera, según distintas fuentes ( https://es.euronews.com/next/2024/12/04/la-caida-de-un-asteroide-ilumina-el-cielo-de-la-republica-siberiana-rusa-de-yakutia). Los habitantes de los distritos de Olekminsk y Lensk pudieron observar un destello de luz y una estela de polvo marcando el trayecto de la caída.
Las autoridades habían alertado unas 12 horas antes sobre este fenómeno, gracias a las observaciones de los astrónomos. Por lo general los cuerpos menores de cuatro metros son difíciles de observar previo a su caída, de modo que este ejemplo representa un éxito para la prevención de impactos de cuerpos extraterrestres con nuestro planeta
Este pequeño objeto rocoso, que se calcula tenía un diámetro original entre 2 metros y 70 centímetros, al explotar en la atmósfera es posible que se haya fracturado en pequeños meteoritos que pudieran haber caído sobre la Tierra como una “lluvia de piedras”; sin embargo, hasta ahora no se han revelado detalles que permitan confirmar esta posibilidad.
Un evento semejante al de Yakutia ocurrió en Febrero del año 2019 en Viñales, Pinar del Río, donde ocurrió la caída de un pequeño meteoro de unos cuatro metros de diámetro que generó varios destello de luz y un rastro de polvo en el cielo. Este se fracturó en cientos de pequeños meteoritos, al contacto con la atmósfera, que cayeron en el valle de Viñales sin que ocasionaran daños de importancia. (Vea http://www.redciencia.cu/noticias/cinco-anos-despues-de-la-caida-del-meteorito-en-vinales/12229 ).
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025