Arqueólogos peruanos encontraron 29 figuras de gran tamaño dibujadas directamente en laderas de montañas o sobre el terreno (geoglifos) en cerros de la sureña provincia de Nazca, región conocida por atesorar las famosas Líneas de Nazca, grupo de geoglifos precolombinos que abarcan un área de casi 1,000 kilómetros cuadrados, en los que pueden apreciarse alrededor de 300 figuras distintas que incluyen animales y plantas. El hallazgo fue realizado mediante el empleo de drones y un software que posibilitó identificar la forma de las figuras. Entre los geoglifos 20 se encontraron en el distrito de El Ingenio y corresponden 10 a figuras felinas y otros 10 a seres humanos. Su tamaño es de hasta 17 metros de largo por 12 metros de alto. Otros 9 geoglifos se han identificado en el distrito de Changuillo, 8 de los cuales que representan figuras felinas y la otra a una persona. Estas son mucho más grandes y miden hasta 37 metros de largo por 13 metros de alto.
Según los investigadores, las figuras datan de entre el 300 a.C. y el 100 d.C., correspondiendo con el período tardío de la cultura Paracas y el período Nazca temprano. Sin embargo, de acuerdo al tipo de figuras, los expertos consideran que fueron elaborados por la cultura Paracas. Las figuras humanas representan probablemente a guerreros, mientras que los felinos pueden estar asociados a dioses del agua, que los Paracas adoraban como deidades de la fertilidad.
Últimas noticias
-
Primeros pronósticos de la ciclogénesis en el Atlántico para 2025 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Efemérides 19 de abril | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Desde las páginas de un libro, los dinosaurios regresan a Viñales | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
CITMATEL: 25 años de soluciones nacionales a desafíos tecnológicos | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Instituciones de Cuba reciben premios a Creatividad e Innovación | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025