La Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología (SCHCyT) y la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), convocan al II Taller Nacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología "José López Sánchez", en el marco del IV Congreso de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, a realizarse en La Habana del 14 al 16 de noviembre de 2024.
Las temáticas a tratar serán:
1. Teoría e historiografía de la historia de la ciencia y la tecnología
2. Pensamiento, cultura y ciencia en la construcción de la Nación.
3. Ciencia, tecnología e innovación. Implicaciones sociales y ambientales.
4. Políticas públicas y desarrollo científico y tecnológico.
5. Historia de las ciencias biomédicas y la salud pública.
6. Historia ambiental de Cuba y el Caribe.
7. Estudios institucionales y biográficos.
8. Género e inclusión social en el ámbito de la ciencia
Los interesados en participar con ponencias deben enviar el título y resumen de la misma (máximo de 300 palabras) antes del 30 de junio de 2024, a los correos unhiccuba@cubarte.cult.cu e historiacienciacuba@gmail.com. Además del nombre y apellido del autor o autores, se deberá indicar la institución de procedencia y los que son afiliados de la SCHCyT y de la UNHIC.
Últimas noticias
-
Primeros pronósticos de la ciclogénesis en el Atlántico para 2025 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Efemérides 19 de abril | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Desde las páginas de un libro, los dinosaurios regresan a Viñales | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
CITMATEL: 25 años de soluciones nacionales a desafíos tecnológicos | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Instituciones de Cuba reciben premios a Creatividad e Innovación | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025