El coordinador general del evento, doctor Pedro Piñero, dijo a Prensa Latina que el cónclave se realiza cada año en un país diferente, donde convergen empresas, universidades y centros de investigaciones que trabajan la temática de los proyectos, para debatir experiencias y compartir las mejores prácticas.
La sede otorgada a Cuba, por segunda ocasión pues la anterior fue en 2018, es un reconocimiento a los resultados de la isla en la investigación y desarrollo y este año el tema está dedicado a la inteligencia artificial y computacional aplicada a proyectos con la asistencia de 110 expertos y especialistas de empresas y universidades.
La cita es organizada por el grupo Inteligencia Artificial y Desarrollo Sostenible (Iades) con sesiones dedicadas a proyectos de la construcción y la ingeniería, deporte, desarrollo comunitario y local, y culturales.
La Inteligencia Artificial (IA) es la integración de sistemas de software, dispositivos, redes y códigos algorítmicos que pueden cumplir funciones como la planificación, el aprendizaje, el razonamiento, la solución de problemas, la representación de conocimientos, entre otras cuestiones.
Los sistemas de IA posibilitan el funcionamiento de muchas de las tecnologías utilizadas para la información, ayudan a interactuar socialmente, gestionar datos y operar dispositivos y máquinas en diversos sectores, con un enorme potencial para mejorar la calidad de la educación, la salud, la investigación científica y la protección del medio ambiente.
Últimas noticias
-
Efemérides 2 de diciembre | Ciencias Técnicas
Sábado, 2 de diciembre del 2023
-
Cumbre de Líderes del Grupo de los 77 y China en la COP28: Una invitación a reflexionar juntos para concertar acciones | Ciencias Naturales y Ambientales
Sábado, 2 de diciembre del 2023
-
G77 y China llama en COP28 a cerrar brechas en acción climática | Ciencias Naturales y Ambientales
Sábado, 2 de diciembre del 2023
-
La paz es necesaria para salvar el planeta, afirmó Cuba en COP28 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 1 de diciembre del 2023
-
Programa en el Pabellón de Cuba en COP 28 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 1 de diciembre del 2023