El estudio de la migración de las aves a través de Cuba se inició en el año 2000 con tres Estaciones de Monitoreo, dos en el oriente y una en el extremo occidental. En los meses de marzo y hasta principios de mayo pasado se pudieron observar miles de patos, gansos, cisnes y otras aves volando desde el sur en dirección a occidente, en busca de sus sitios de anidamiento y reproducción.
Gansos volando sobre Cuba en abril
En estos días se podrán observar de nuevo las bandadas de aves migratorias procedentes de Norteamérica. Entre septiembre y noviembre grandes grupos de aves se dirigen de norte a sur, pasando por el territorio cubano, donde las aves encuentran sitios para reponer sus energías y poder continuar. Según algunos estimados, durante la migración otoñal, más de 200 especies norteamericanas en cantidades de miles, las que se hospedan aquí antes de continuar al sur.
Mapa de la migración de las aves en las Américas. National Geographic Society
Últimas noticias
-
Planeta en peligro. Biodiversidad, impactos ambientales y conservación | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 25 de septiembre del 2023
-
Ramón Pichs Madruga sobre el cambio climático: “Como humanidad, estamos obligados a ser optimistas” | Ciencias Naturales y Ambientales
Lunes, 25 de septiembre del 2023
-
Acoge Cuba IX Congreso de Desarrollo Local | Ciencias Sociales y Humanísticas
Lunes, 25 de septiembre del 2023
-
Ataxias hereditarias en Cuba: Ciencia y ética de un proyecto integral y sostenido. | Ciencias Biomédicas
Lunes, 25 de septiembre del 2023
-
Impulsa Co-Lab en Camagüey innovación de ciudad inteligente | Generales
Lunes, 25 de septiembre del 2023