Una empresa tecnológica china, Shenzhen UFO Flying Saucer Technology, ha desarrollado un platillo volador tripulado totalmente eléctrico, el primero de su clase en el mundo, que ha sido bautizado como iUFO, e hizo su vuelo inaugural a principios de este mes en un evento al aire libre que atrajo las miradas de muchos curiosos, dijo RT.
El platillo presenta seis orificios estructurales, cada uno equipado con una hélice de dos palas, y en el centro, una cabina para albergar a una sola persona, diseño que pretende garantizar estabilidad, mejor control de vuelo y una propulsión distribuida equitativamente, de acuerdo con el medio Gizmochina, que también afirma que estas características le permiten operar sin esfuerzo como un vehículo anfibio, con una notable capacidad para despegar y aterrizar sin problemas en el agua.
Se estima que este aparato eléctrico de aspecto futurista pueda alcanzar una velocidad máxima de vuelo horizontal de 50 kilómetros por hora y elevarse a una altitud de 200 metros. Su autonomía en el aire es aproximadamente de 15 minutos y puede pasar de ser maniobrado
manualmente a modo de conducción automática.
El portal Electrek señala que iUFO es el resultado de más de tres años de investigación por parte de un equipo nacional de la Universidad de Beihang y la Universidad Politécnica del Noroeste. Shenzhen UFO Flying Saucer Technology ha obtenido patentes mundiales para su tecnología.
Por el momento, este platillo volador se utilizará principalmente para recorridos turísticos y en espectáculos publicitarios. Sin embargo, su potencial futuro aún está por explorar. La start-up planea aplicar mejoras a su nave y crear una versión más grande.
Últimas noticias
-
Ecoarte, la naturaleza y la vida | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Premiarán resultados científicos en energía nuclear y técnicas avanzadas | Ciencias Técnicas
Viernes, 24 de enero del 2025
-
Redciencia incrementa contenido de varios sitios | Generales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Niebla, nubes en el suelo | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 23 de enero del 2025
-
Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos . | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 22 de enero del 2025