Efemérides 3 de junio

Viernes, 2 de junio del 2023 / Fuente: Efemérides de la Red Cubana de la Ciencia / Autor: Red de Ciencia

Un día como hoy, pero de 1868 nace Arístides Agramonte Simoni (1868-1931), médico eminente y padre de la Microbiología cubana. Fue Profesor Titular de Bacteriología y Patología Experimental de la Universidad de La Habana y Miembro de la Comisión designada para estudiar las enfermedades infecciosas y comprobar la teoría de transmisión de la fiebre amarilla, elaborada por Carlos J. Finlay, con quien colaboró. Fue cofundador de la Sociedad Cubana de Medicina Tropical, Miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y de sociedades científicas de diversas partes del mundo. Obstentó el título de  Profesor Honorario de la Universidad de Harvard y obtuvo la condecoración de la Gran Cruz "Carlos J. Finlay". Fue propuesto para Premio Nobel. Falleció en Nueva York el 17 de agosto de 1931.

También un día como hoy, pero de 1882, nace José Isaac del Corral Alemán (1882-1946), destacado Ingeniero de minas, geólogo, metalúrgico, matemático y piscicultor. Nació en Cárdenas, el 3 de junio de 1882. Desarrolló una permanente labor encaminada a la protección de los bosques y a la preservación del patrimonio minero. Fue pionero en la aplicación de la teoría de la deriva continental al origen de Cuba y su fauna. Publicó “Demarcaciones mineras”; “Aprovechamiento de los gases de las minas de Motembo”, “El Geosinclinal Cubano”, “Derecho minero cubano”, “Derecho forestal”, “Curso de ordenación y valoración de montes” entre otras. Promovió la aprobación de documentos conservacionistas esenciales para la legislación forestal, entre ellos un reglamento para los montes protectores y las reservas forestales y un decreto para la protección de los palmares. Logró en 1933 la creación de la Escuela Nacional Forestal Conde de Pozos Dulces, en La Habana, cuyos alumnos recibían el título de Silvicultores, equivalente al de Facultativo de Montes. Falleció en La Habana, el 14 de diciembre de 1946

Además este día de 2014 fallece Ángela Teresita Leiva Sánchez (1948-2014), destacada botánica cubana, Doctora en Ciencias Biológicas. Nace en Las Villas, el 10 de Noviembre de 1948. Fue Académica Titular de la Academia de Ciencias de Cuba durante dos etapas y Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana. Recibió la Orden Estatal Carlos J. Finlay, el Premio Nacional de Medio Ambiente y otros reconocimientos. Fue fundadora y directora del Jardín Botánico Nacional se distinguió por su labor docente e investigativa y realizó numerosas publicaciones científicas con importantes contribuciones al conocimiento de la vegetación cubana, en especial de las palmas.



Últimas noticias