
De acuerdo con la convocatoria, el cónclave incluirá en su programa científico foros relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación con la educación superior.
Asimismo, abordarán el futuro de esa enseñanza en el contexto latinoamericano y caribeño, así como lo relacionado con el conocimiento, la innovación y el desarrollo territorial sostenible.
Bajo el lema “Educación superior del futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”, también se prevé la realización de un encuentro de ministros y autoridades de ese nivel de estudio.
La presentación de trabajos para el Congreso se organizará en torno a siete simposios, en los que se agrupan los Talleres y Actividades especiales.
El encuentro servirá para consolidar el vínculo con la sociedad con el fin de encontrar soluciones más efectivas e innovadoras a los problemas de cada país y de esa manera garantizar una educación inclusiva y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
La convocatoria refrenda la educación superior como un bien público y social, un derecho humano universal, y un deber de los Estados.
Últimas noticias
-
Extremos climáticos simultáneos | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 17 de julio del 2025
-
Diversas propuestas del Citma en aniversario de Palacio Central de Pioneros | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Efemérides 17 de julio | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Presenta Citma ante comisión parlamentaria implementación de legislación ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Advierten sobre impacto global y sanitario creciente de tormentas de arena y polvo | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025