El Convento de Santa Clara de Asís, en La Habana Vieja, continúa sorprendiendo a los especialistas, esta vez con el hallazgo de 47 piedras litográficas (hasta el momento), que conservan estampados de diferentes comercios habaneros de la primera mitad del siglo XX, formando parte del relleno en el interior de la capilla que se ubicaba en la huerta.
A este hallazgo le anteceden los restos de uno de los muros perimetrales de dicha capilla, con un grosor de 50 cm, donde se pueden observar diferentes momentos constructivos.
La capilla fue erigida en el siglo XVIII como sitio de enterramiento para las monjas del convento, cumpliendo esta función hasta 1915. Posteriormente fue reutilizada por el Ministerio de Obras Públicas, hasta su demolición en 1960.

Foto: Gabinete de Arqueología

Foto: Gabinete de Arqueología

Foto: Gabinete de Arqueología

Foto: Gabinete de Arqueología

Foto: Gabinete de Arqueología
Últimas noticias
-
Primeros pronósticos de la ciclogénesis en el Atlántico para 2025 | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Efemérides 19 de abril | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Desde las páginas de un libro, los dinosaurios regresan a Viñales | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
CITMATEL: 25 años de soluciones nacionales a desafíos tecnológicos | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025
-
Instituciones de Cuba reciben premios a Creatividad e Innovación | Generales
Viernes, 18 de abril del 2025