Cuba presente en asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Viernes, 27 de mayo del 2022 / Fuente: Granma

Entre los días 23 y 26 de mayo se desarrolla la 89 Sesión General de la Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), a la que Cuba asiste por primera vez en carácter de miembro del Consejo de ese organismo internacional. 

La Isla está representada en la persona del doctor Yobani Gutiérrez Ravelo, director general del Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), lo que demuestra el compromiso de la Mayor de las Antillas con los objetivos de la OIE, creada en 1924, con el fin de velar por la salud y el bienestar animal alrededor del orbe. Actualmente, el organismo intergubernamental está integrado por 180 países y cuenta con 12 representaciones regionales y subregionales en todos los continentes. Nuestro país se integró en 1972.

De acuerdo con una nota publicada en el sitio web oficial del Ministerio de la Agricultura, algunas de las misiones prioritarias de la entidad responden al conocimiento pleno de las enfermedades animales; también contribuyen a la difusión de información científica y veterinaria, así como a garantizar la seguridad sanitaria del comercio mundial de animales y de sus productos. Se ocupa también de definir y apoyar la buena gobernanza de los Servicios Veterinarios y promover el bienestar animal.

Son estos, sin duda, elementos con los que Cuba muestra consonancia, dados los avances del país en materia de legislación para ordenar y regular varios de los mencionados aspectos.

La Asamblea Mundial de Delegados, órgano supremo de la OIE, está formada por representantes de todos los Países Miembros y se reúne por lo menos una vez al año. En este 2022, la situación de la pandemia, así como el auge de enfermedades transfronterizas que afectan la salud de animales y personas, e impactan también en la economía de los países, centran los objetivos de trabajo. Para ello la convocatoria apela a la búsqueda de colaboración e integración con otros organismos internacionales, para un enfrentamiento conjunto de los retos sanitarios. 



Últimas noticias