Universidad de Camagüey por ampliar intercambios académicos internacionales

Martes, 25 de febrero del 2020 / Fuente: AIN / Autor: JORGE LUIS MOREIRA MASSAGUÉ

Universidad de Camagüey

Camagüey, 25 feb (ACN) Cerca de una veintena convenios con 10 países del mundo gestionó la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz en el año anterior, y a partir de recientes nuevos acuerdos se evidencia la continuidad de ampliar sus intercambios académicos.

Dentro de esas rúbricas realizadas durante el Congreso Universidad 2020, efectuado del 10 al 14 del actual mes en La Habana, están algunas de carácter específico con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH), de China, y reactivación del el Convenio Marco con la Universidad de Oviedo, de España.

En ese contexto, Santiago Lajes Choy, rector de la UC, dirigió un foro con homólogos de las citadas academias, a las que se unieron otros de las universidades de la República de Uruguay, y la alemana Universidad de Ciencias Aplicadas de Eberswalde.

Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales (RI) de la UC, precisó además a la Agencia Cubana de Noticias que con instituciones mexicanas iniciaron los procedimientos para la firma también de acuerdos específicos, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional, Instituto de Formación Internacional de Guadalajara y la Universidad del Bienestar.

Durante un encuentro con el Vicepresidente de Cooperación Internacional de los Institutos Técnicos de Canadá, en los días de la cita de la Educación Superior cubana, exploraron posibilidades de intercambio académico, publicaciones conjuntas y la participación en proyectos de investigación.

Por otro lado, en la reunión sostenida con la Directora de Internacionalización de Lehman College de Nueva York (LCNY), la UC concretó acciones a fin de recibir a un grupo de estudiantes y profesores norteamericanos en el II Encuentro entre la universidad agramontina y LCNY, previsto para el mes de junio en Camagüey, sobre temáticas de género, anunció la funcionaria.

Como parte de las actividades casa de altos estudios camagüeyana encaminadas a estrechar los vínculos con centros y especialistas del mundo, se encuentra la Feria Internacional en desarrollo este año, la cual promueve diversas actividades dedicadas a Bélgica y China, debido a los importantes resultados hasta la fecha y las proyecciones con estos países.

Integrada al mencionado programa de la feria transcurrió del tres al siete del corriente mes la Escuela de Invierno sobre inteligencia artificial, a cargo de prestigiosos profesores belgas.

Asimismo, una delegación de la UEIH visitó recientemente la UC y otros centros de la nación antillana, para avanzar en la creación de un Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial y un Hospital que combinará ese tipo de técnicas y la Medicina, respectivamente.

La Universidad de Camagüey mantiene relaciones académicas con 21 naciones de varios continentes, el 40 por ciento de ellas ubicadas en Europa y Asia.



Últimas noticias