El centro trabaja a corto, mediano y largo plazo en vacunas bivalentes, trivalentes, tetravalentes y pentavalentes.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (Cigb) trabaja hoy en varios proyectos científicos, pero redobla sus esfuerzos en obtener nuevas vacunas para garantizar la calidad de vida de la población.
Eulogio Pimentel, director general del Cigb, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, informó que en 2019 la institución terminó la fase de inclusión de pacientes en ensayos clínicos fase II con el candidato cigb-500, fármaco en desarrollo que muestra indicios cardioprotectores.
También culminó similar proceso con el candidato cigb-845, dirigido a la terapia de enfermedades cerebrovasculares.
Resalta, por su novedad, el inicio de un proyecto investigativo dedicado a la búsqueda de un candidato vacunal contra el Zika, así como la continuidad de los emprendidos con ese mismo objetivo para el dengue y el cáncer de próstata, puntualizó Pimentel citado por el diario Granma.
Otras líneas de trabajo del Cigb son la obtención por vía recombinante de proteínas y hormonas, y medios de diagnóstico, la producción de anticuerpos monoclonales, el aprovechamiento de la biomasa y su transformación por vía quimicoenzimática y la micropropagación de células y cultivos de tejidos.
El centro trabaja a corto, mediano y largo plazo en vacunas bivalentes, trivalentes, tetravalentes y pentavalentes.
Se desarrolla de igual forma la bioinformática, en cuyo campo se ha hecho una gran inversión con el propósito de estudiar genes asociados a enfermedades, conocerlas mejor, y crear fármacos.
El Cigb penentró el mercado del primer mundo con su producto líder; el Heberprot-P, ocupando un porciento importante del sector de mercado relacionado con las úlceras del pie diabético.
Dispone de no menos de cinco productos con registros sanitarios en los mercados más exigentes, asimismo, cuenta con soluciones tecnológicas integrales y sistémicas para problemas importantes de la esfera agropecuaria, con producciones efectivas y sostenibles.
Últimas noticias
-
Extremos climáticos simultáneos | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 17 de julio del 2025
-
Diversas propuestas del Citma en aniversario de Palacio Central de Pioneros | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Efemérides 17 de julio | Generales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Presenta Citma ante comisión parlamentaria implementación de legislación ambiental | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025
-
Advierten sobre impacto global y sanitario creciente de tormentas de arena y polvo | Ciencias Naturales y Ambientales
Miércoles, 16 de julio del 2025