Como merecido homenaje al destacado bibliotecólogo cubano, acontece este 12 de febrero en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí el Encuentro Científico Bibliotecológico Emilio Setien Quesada in Memoriam, con presencia de profesionales cubanos y extranjeros.
Especialistas de las Ciencias de la Información y la Bibliotecología analizarán este miércoles desde las 09:00 (hora local) asuntos de primera importancia para el desarrollo de esta ciencia en el país, bajo el lema Las bibliotecas y su papel como agentes transformadores en la sociedad.
A modo de talleres, paneles y conferencias serán objeto de debate, entre otros temas, los servicios de información para y con la comunidad, el desarrollo local y los servicios bibliotecarios, el impacto de las nuevas tecnologías de la información, por solo mencionar algunos.

Cartel oficial del evento científico de bibliotecología Emilio Setien in Memoriam.
Vale destacar que el encuentro contará con ponentes extranjeros como la especialista Lourdes Díaz, directora de Servicios de Bibliotecas y Letras en la Intendencia de Montevideo, Uruguay, quien comentará sobre las bibliotecas públicas de esta ciudad, sus retos y desafíos hacia 2030.
Significativo resulta, además, destacar como los profesionales estadounidenses no pierden la oportunidad de compartir con colegas cubanos, en tal sentido sobresale el panel sobre El acceso a la información en las bibliotecas híbridas del estado de Maryland, con el experto Herbert Rogers, bibliotecario del Departamento Afroamericano Eddie and Sylvia Brown de Baltimore.
Desde la filial habanera destaca la ponencia Beneficios de las energías renovables para las bibliotecas públicas cubanas que estará a cargo de la licenciada Beatriz González de la Vega Abreu.
El Encuentro Científico Bibliotecológico Emilio Setien Quesada in Memoriam es convocado cada año por Ascubi y tiene lugar en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Descargue el programa completo del evento aquí
Últimas noticias
-
Más percepción del riesgo ante los rayos | Ciencias Naturales y Ambientales
Sábado, 21 de junio del 2025
-
El inmenso orgullo de pertenecer al IPK | Ciencias Biomédicas
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Cuba en datos: ¿Cuál es el estado actual de los bosques cubanos? | Ciencias Naturales y Ambientales
Viernes, 20 de junio del 2025
-
Primer documento sobre Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero | Ciencias Naturales y Ambientales
Jueves, 19 de junio del 2025
-
Debaten proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación | Generales
Miércoles, 18 de junio del 2025