Durante la primera semana de mayo se desarrolló un seminario internacional sobre el tema: “El desafío de la Resiliencia para las Zonas Urbanas Costeras en Cuba y el Caribe”, organizado por la Fundación Antonio Núñez Jiménez para la Naturaleza y el Hombre en colaboración con la Cátedra del Caribe de la Universidad de La Habana, el Centro de Estudios para la Economía Cubana y el PNUD, entre otros....
Elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el estudio “Cambio climático 2023: informe síntesis” pone de manifiesto las pérdidas y daños que se están produciendo y se prevé que continúen produciéndose en un futuro próximo, que están afectando con especial dureza a las personas y ecosistemas más vulnerables....
La coalición Acción por la Salud Animal publicó nuevo informe, sobre invertir en salud animal para apoyar Una Salud. Señala que la creciente tracción de One Health en el escenario global no coincide con la entrega en el terreno. La falta de inversión en servicios de sanidad animal ha provocado escasez de personal veterinario, medicamentos y vacunas, y lagunas en la vigilancia de enfermedades, lo que dificulta que el sector de la sanidad animal desempeñe su papel en la lucha contra las principales amenazas mundiales para la salud. También resalta que dado que la influenza aviar se propaga rápidamente entre especies y fronteras, este es el momento de actuar. Dado que los...
Este documento hecho público por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica contiene interesante información relacionada con aspectos sismológicos de los sismos, algunos registros sísmicos y sus espectros de respuesta, daños en viviendas, monumentos históricos, hospitales, escuelas, carreteras y otros. También se analizan algunos casos que se consideran de interés y ofrecen referencias a videos disponibles en internet, así como a algunos documentos de utilidad. El objetivo del mismo ofrecer a la población una idea de lo acontecido en las zonas afectadas por los sismos del 06 de febrero de 2023....
La Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) publica la edición 2022 de El Estado de la Ciencia, publicación anual que recopila la información estadística producida por la RICYT y la mirada de expertos sobre temas actuales en los que la ciencia y la tecnología tienen un papel preponderante. La publicación fue posible gracias al esfuerzo colaborativo de múltiples actores, que incluyen a los organismos de ciencia y tecnología de los países participantes de la red que aportan la información estadística incluida en este volumen, de una extensa comunidad de expertos y de los organismos internacionales que le dan respaldo. ...
La Facultad de Informática y Ciencias Exactas de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, (UC) CUBA y la Unión de Informáticos de Cuba de la Filial de Camagüey, tiene el placer de convocarlos al II Taller “La Transformación Digital para el Desarrollo Sostenible” a desarrollarse en el marco de la segunda Convención Internacional Científica y Tecnológica....
El tomo 2 del libro ¨Habilitando la Transformación Digital¨ forma parte de la Colección Cibersociedad de la Unión de Informáticos de Cuba y está estructurado en varias partes, cuyos capítulos describen la transformación digital (TD) desde diversos ámbitos: el Gobierno Digital, la TD en la empresa y la industria, la innovación, y su impacto social. Cierra el libro con una reflexión sobre la Industria Cubana del Software ante los desafíos de la TD....
El Tomo 1 del libro ¨Habilitando la Transformación Digital¨ forma parte de la Colección Cibersociedad de la Unión de Informáticos de Cuba. Se abordan los fundamentos teóricos de la transformación digital y la necesidad de su adopción en Cuba; así como, los elementos clave que hay que considerar para su desarrollo....
En los últimos tiempos se han publicado en medios de comunicación que se considerarían confiables, algunas informaciones que lindan con el sensacionalismo, y lo peor, que exageran y confunden las implicaciones de algunos resultados de la ciencia, más allá de todo límite ético y racional....
Aquí se confirma que los educadores están dispuestos a trabajar, cada día y a toda hora, por el mejoramiento de sus pueblos y a unirse en la búsqueda de los mejores caminos para convertir en hecho la prédica martiana de que “ser cultos es el único modo de ser libres”....
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha elaborado un informe, donde se subraya que el cambio climático está azotando golpe tras golpe a la humanidad y al planeta, esta arremetida violenta seguirá intensificándose por años incluso si la comunidad internacional acuerda reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero....
Esta publicación aspira a ilustrar algunos de los elementos distintivos del proceso, resultados y las proyecciones que están hoy presentes, al momento en que la Tarea Vida se adentra en un nuevo ciclo de implementación (2021-2025). ...