INICIO >> Repositorio de Redciencia

Repositorio de Red de Ciencia

El Portal de la Ciencia y la Tecnología de Cuba coloca a su disposición en este repositorio  un grupo de obras de gran interés sobre distintos aspectos de la ciencia y la tecnología, algunos de las cuales sugieren soluciones de distinta índole para el desarrollo local y nacional.  Las dedicadas a la naturaleza son verdaderas joyas que reflejan las bellezas de la biota cubana.  Le invitamos a inspeccionar el sitio y compartir los contenidos que considere útil con otros estudiantes, especialistas y empresarios....

CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES

Documentación de interés general sobre la naturaleza cubana y sus componentes. Muy útil para estudiantes y docentes de ciencias naturales....

Principios de Una Salud para un planeta mejor

Es un libro escrito pensando en lo que podemos aportar para preservar nuestro planeta  para las generaciones presentes y futuras....

Mapa de uso actual de la tierra y valoración de la dinámica espacio temporal en los municipios Los Palacios, Guira de Melena y Jimaguayu. PROYECTO BASAL, 2013.

El uso de la tierra en un territorio es resultado de las relaciones que se establecen entre los componentes naturales, sociodemográficos, económico-productivo, tecnológicos, histórico y políticos-jurídicos.  ...

Manual para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Cuencas

Los temas relacionados con el agua afectan a todos los segmentos de la sociedad y a todos los sectores económicos. El crecimiento demográfico, el rápido proceso de urbanización e industrialización, la expansión de la agricultura y el turismo y el cambio climático, ejercen una presión cada vez mayor sobre el agua. Debido a esta creciente tensión, la gestión adecuada de este recurso vital es de crucial importancia....

Catálogo de las Plantas de Cuba

El Catálogo de las Plantas de Cuba compila los taxones (especies y subespecies) de licófitos, helechos, gimnospermas y angiospermas presentes en Cuba, ordenados en inventarios por familias y territorios....

Laminario de algunos moluscos marinos cubanos

Conjunto de láminas que permiten identificar a los moluscos que se destacan por su presencia en numerosos ecosistemas cubanos...

Libro rojo de los vertebrados de Cuba, 2012.

Para Cuba se han registrado unas 655 especies de vertebrados terrestres y dulceacuícolas, de las cuales 255 son endémicas. Entre ellas 87 se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción. Estos datos confirman la gran pérdida de biodiversidad debida a la acción indiscriminada del hombre sobre la naturaleza.  Esta obra pretende crear conciencia sobre la importancia de detener este proceso....

Formaciones Vegetales de Cuba, 2009.

Se caracterizan las 42 formaciones de vegetación de Cuba catalogadas de acuerdo al clima,  altitud, temperatura, nivel de precipitaciones, vientos y suelo. Además se proponen claves para identificarlas...

Geología de Cuba para todos

El estudio de las Geociencias, constituye una herramienta singular para planear la explotación racional de los recursos naturales, comprender como el ser humano influye en la naturaleza con sus acciones, a la vez que entender y en parte prevenir, los fenómenos naturales, que han amenazado su vida, entre éstos, los riesgos sísmicos, meteorológicos y volcánicos...

Moluscos terrestres de Cuba, 2009

Este libro una caracterización de los moluscos terrestres cubanos, en especial la taxonomía, la biología y la ecología.  En la obra se disfrutan tanto los textos como las hermosas fotografías. A partir de su lectura donde se revelarán los secretos de sus colores, formas y hábitos, una concha o babosa dejarán de ser un animal sin importancia y se ganarán su apreciación...

Aves de Cuba

Este libro pretende a ampliar el conocimiento de la avifauna cubana y contribuir a la protección de los hábitats de este espectacular componente de la biota cubana.  En esta guía están representados 20 órdenes y 63 familias, de las 369 especies registradas en Cuba hasta la fecha. En la isla crían con regularidad 152 especies (41% del total)...