En Cuba, la función de la ciencia en el proyecto de desarrollo social es una de las originalidades de la Revolución Cubana: nunca antes en un país subdesarrollado el pensamiento científico y la práctica de la investigación científica habían tenido una función tan protagónica en un proceso de transformación social; función, además, diseñada y construida coherentemente a partir de la visión enunciada por Fidel Castro el 15 de enero de 1960 de que “El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, de hombres de pensamiento” .Han pasado 61 años y ese futuro es el presente de hoy.
Informe realizado con financiamiento del Gobierno de Cuba y del Fondo para el Medio Am-biente Mundial. Implementado en Cuba por el Programa de Naciones Unidas para el De-sarrollo, a través del Proyecto “Tercera Comunicación Nacional y Primer Reporte Bienal a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático”, bajo la coordinación general del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la coordinación técnica del Instituto de M...
La Guía General Metodológica para la elaboración, evaluación y aprobación de Proyectos al Fondo Verde del Clima en Cuba ha sido elaborada en el marco del Proyecto CREACIÓN DE CAPACIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN CUBA DEL FONDO VERDE DEL CLIMA (READINESS), coordinado por el Centro de Gestión del Conocimiento y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), acompañado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como Agencia de Implementación y Entidad Acreditada ante el Fondo Verde del Clima (FVC) como financista del proyecto....