Actualidad Científica

Laura Martínez de Carvajal

Un día como hoy fallece Laura Martínez de Carvajal (1869-1941), primera mujer graduada de Medicina en Cuba.

Melaneo Maden Betancourt,

Melaneo Maden Betancourt, un ambientalista convencido

AENTA

La AENTA entrega premios a los más sobresalientes resultados científico-técnicos

RedCiencia

De interés para estudiantes, docentes e investigadores

Niebla en el Aeropuerto José Martí de La Habana, 22 de enero de 2024.

La niebla es un fenómeno meteorológico habitual en cualquier época del año en Cuba

Juntos por Menos Desechos Plásticos

"Juntos por Menos Desechos Plásticos", promueven la gestión y manejo eficiente de ese material dúctil

  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Médicas
  • Ciencias Sociales y Humanísticas
Efemérides

En el día de hoy recordamos a tres relevantes figuras de la ciencia cubana.

Efemérides

Un día como hoy recordamos a cuatro relevantes figuras de la ciencia cubana

Economía circular

Basada en la economía circular, la iniciativa promueve prácticas ecológicas con la reducción de los residuos

Tarea Vida

Gestión integrada de los recursos hídricos, estudios geomorfológicos y monitoreos de la calidad del agua

Parque solar fotovoltaico Escuela de Enfermería, en el municipio del Cotorro, en La Habana,

La sincronización de los primeros 55 parques que deberán construirse este año sumará unos 1 200 megawatts de...

Dr. Luis F. de Armas

Es el aracnólogo más prolífico y destacado de Cuba y el Caribe

  • Ciencias Técnicas
  • Ciencias naturales y éxactas
  • Videojuegos
Agencia de Medio Ambiente

AMA realizará la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, del 30 de junio al 5 de julio del 2025

biodigestores

El Movimiento  de usuarios del biogás anunció su estrategia de desarrollo para un nuevo período a partir de 2025

Biocubafarma

El grupo empresarial Biocubafarma entregó reconocimientos a los principales resultados científicos del 2024

PICTA

Importancia que siempre han tenido los contenidos audiovisuales en el aprendizaje

Convenio Diversidad Biológica

Actualización del programa con una misión hasta el año 2030 y una visión al 2050

IA

La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que complementa y apoya el trabajo de los profesores